top of page

Determinación de Sodio y Potasio
uso de Emulsiones y Microemulsiones
para preparación de muestras

Esta técnica permite el uso de estÔndares acuosos para la calibración en lugar de estÔndares organometÔlicos relativamente inestables y solventes dañinos para la calibración.
la extracción.   _cc781905-5cde-3194-bb3b5cf-1586d_bad

 

Las microemulsiones son sistemas termodinĆ”micamente estables compuestos por agua, aceite y surfactante. En algunos casos se aƱade un alcohol como cotensioactivo.  

Procedimiento
Para preparar una microemulsión de biodiĆ©sel o aceite vegetal, primero se mezcla una muestra con un tensioactivo como Triton X-100 y un cotensioactivo como propanol, n-butanol o n-pentanol y Ć”cido nĆ­trico diluido._cc781905-5cde-3194 -bb3b-136bad5cf58d_La emulsión se obtiene cuando se forma una sola fase transparente. La composición de la emulsión fue 57,6% n-pentanol o n-butanol, 20% biodiesel o aceite vegetal, 14,4% de Triton X-100 y 8 % de agua. 

 

Debido a que el sodio se deposita en la cristalería, se debe utilizar cristalería de polipropileno para evitar lecturas erróneas de sodio.

 

La microemulsión se prepara en matraces volumétricos de 5ml. Para preparar una solución de 5ml de microemulsión, se añade 1ml de biodiesel o aceite vegetal a una mezcla de 0,7ml de Triton X-100 y 2,83ml con 0,45ml de Ôcido nítrico diluido y se mezcla hasta formar una única fase transparente.

 

Para los estĆ”ndares de calibración, se utilizó 20% (p/p) de aceite base en la microemulsión para simular la fase de biodiesel o aceite vegetal. Los estĆ”ndares se prepararon a partir de una solución madre de NaCl o KCl en el fase acuosa para dar una concentración final de 0.0 - 4.0mgl-1 en 5ml.

 

Si lo desea, se puede preparar una solución en blanco compuesta por la emulsión y ejecutarla como blanco antes de la calibración para reducir la interferencia de la matriz de la muestra.

 

El LOD (lĆ­mite de detección) citado para este mĆ©todo, para la medición de sodio y potasio fue de 0,1 μg g-1 y 0,06 μg g-1 respectivamente, en comparación con el mĆ©todo de referencia (BS EN 14108) 0,2 μg g-1 para sodio y 0,13 μg g-1 para potasio (BS EN 14109). 

 

El LOQ (lĆ­mite de cuantificación) para este mĆ©todo se da como 0,3 μg g-1 y 0,2 μg g-1 respectivamente y 0,6 μg g-1 para sodio y 0,4 Ī¼g g-1 para potasio para los mĆ©todos BS.

 

Debido a que los valores de pH bajos influyen en los niveles de emisión de sodio, donde la emisión se reduce.[2]Sin embargo, debido a que la solución se basa en una emulsión, cualquier intento de aumentar el pH reduciría la estabilidad de las emulsiones de agua y aceite.[3]

A.A. Perkin. (1996). MĆ©todos analĆ­ticos para espectroscopia de absorción atómica. pĆ”gina 30.

​

Strassner, JE 1968. Efecto del pH en las pelĆ­culas interfaciales y la estabilidad de las emulsiones de agua y petróleo crudo. SPE-1939-PA. http://dx.doi.org/10.2118/1939-PA.

Tecnologías BWB EE. UU.

457 Laurence Dr., #124

Heath, Texas 75032 

+1(800)608-9870

admin@bwb-america.com

US BWB LOGO AUG22.png
Fotómetros de llama
orgullosamente diseƱado
y Fabricado
en Inglaterra

Suministro de distribución, instalación, capacitación, mantenimiento programado

y service en EE. UU. y CanadĆ”

Las imĆ”genes son para fines ilustrativos only. Las especificaciones y el contenido son sujeto a cambios sin previo aviso.

bottom of page